fbpx
Menú Cerrar

IBON DE ESTANÉS Y AGUAS TUERTAS, PIRINEO ARAGONÉS. JULIO 2016

Esta página contiene algunos enlaces de afiliados como amazon o hotmart. Si haces click en un enlace, yo me llevo una pequeña comisión por venta sin que a ti te salga más caro. Gracias a ello, puedes seguir disfrutando de este contenido gratuitamente.
Ibón de Estanés. Agosto de 2016
 
Una vez más, un amigo y yo nos echamos a la montaña para hacer una excursión de un par de días. El año anterior estuvimos en el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici. Allí pasamos la noche en un refugio para disfrutar de ese maravilloso parque y de su noche estrellada.
Esta vez queremos ir un paso más allá: queremos pasar la noche en tienda de campaña. Así que el próximo destino será el ibón de Estanés.

 
Empezamos la subida bien cargados: con la tienda, los sacos de dormir y el trípode, necesarios para un par de días. La subida, aunque no muy pronunciada, se hace algo más dura con todo el peso encima.

Llegamos al ibón.
 
Un ibón es un lago de origen glaciar; por eso se les llama así en la zona de Aragón.

 
Una vez allí, nuestra sorpresa fue que había mucha gente, muchas tiendas de campaña acampadas. No sé si estaban allí todo el día o simplemente pasaban la noche. En algunas zonas de Aragón o del Pirineo francés está permitida la pernocta, es decir, puedes pasar la noche, desmontar por la mañana y marcharte, claro está, sin dejar ni un solo desperdicio ni rastro de tu estancia.
 
Y bien, aquí tenía la idea de fotografiar la Vía Láctea sobre este precioso ibón.
 
No sabíamos muy bien si lo íbamos a lograr, ya que por la tarde el cielo estaba algo nublado. Pero bueno, siempre vale la pena intentarlo, porque en el Pirineo es habitual que por la tarde haya nubes o tormentas, y luego por la noche el cielo se despeje.

Y así fue. Al caer la noche, el cielo quedó totalmente despejado, y pudimos fotografiar la Vía Láctea en muy buenas condiciones. Una Vía Láctea espectacular, bajo un cielo estrellado realmente impresionante.

Después de hacer las fotos, nos vamos a dormir. La tienda es para dos personas, y estamos algo estrechos, pero bueno, hay confianza.

Pasamos la noche así, algo incómodos, especialmente porque justo al lado había un nido de arañas enormes. Nos reímos un poco de la situación, y al final conseguimos dormir.

Al día siguiente, nos despertamos con un bonito amanecer pirenaico. Con las primeras luces del día, desayunamos y seguimos la aventura. Esta vez hacia un lugar al que le tenía muchas ganas: el valle de Aguas Tuertas (al final del valle de Hecho).

Para llegar, hay que bajar un poco y luego volver a subir, ya que desde allí se conecta con el valle de Hecho. Bajamos, y allí paramos a comer, disfrutando de las maravillosas vistas de este río serpenteante, que le da nombre al valle de Aguas Tuertas.

Después de comer, recogemos y emprendemos el camino de vuelta. Desandamos lo andado, pasamos de nuevo por el ibón de Estanés y volvemos al coche.

Ha sido una aventura corta, pero muy, muy bonita, en medio de este espectacular rincón pirenaico.

EQUIPO USADO EN ESTE VIAJE

GUÍAS Y MAPAS

Artículos relacionados

error: