fbpx
Menú Cerrar

CONGOST DE MONTREBEI Y MONTSEC. JUNIO 2017

Esta página contiene algunos enlaces de afiliados como amazon o hotmart. Si haces click en un enlace, yo me llevo una pequeña comisión por venta sin que a ti te salga más caro. Gracias a ello, puedes seguir disfrutando de este contenido gratuitamente.

Introducción


Llevábamos ya unos pocos meses saliendo y festejando con mi pareja. Esta sería nuestra primera escapada o viajecito juntos. Ya habíamos ido muchas veces al camping donde tengo la caravana, pero esta era la primera vez que realmente olía a vacaciones.


Alquilamos una pequeña casa en el pueblo de Àger, cerca de la sierra del Montsec, para esta vez hacer excursiones desde allí.

21 de junio de 2017

Hoy nos dirigimos a hacer la versión corta de la ruta del Congost de Montrebei. Es un lugar realmente espectacular. Actualmente está bastante masificado, especialmente después de la pandemia, ya que se han puesto muy de moda las excursiones al aire libre. Esta zona yo ya la había recorrido varias veces, pero para mi pareja era la primera vez, así que sería toda una sorpresa.

Nada más empezar, hay que atravesar un puente colgante que da algo de vértigo, especialmente para quien no está acostumbrado a este tipo de sitios. Yo lo crucé una vez de noche y, la verdad, da bastante impresión: no se ve nada, todo suena hueco, se oyen ruidos extraños desde abajo… y además iba solo aquella vez.


En fin, esta vez le tocaba a mi pareja. Tenía dudas, que si sí, que si no… pero empecé a animarla, diciéndole: “Venga, verás que es solo un momento”. Y al final, cruzó.

Después del puente, el camino continúa tallado en la roca. El paso original estaba unos metros más abajo, pero al construirse el pantano tuvieron que habilitar una nueva ruta un poco más alta, que es la que recorrimos nosotros.


Fue un paseo precioso. Ella estaba alucinando con el paisaje, un lugar al que hacía tiempo que quería ir.

Volvimos al coche y nos dirigimos al otro extremo del recorrido, aunque no lo hicimos completo. Nos acercamos en coche a una zona desde la que hay una bonita panorámica: la ermita de la Pertusa.


Desde allí se ve el pantano de Canelles, la sierra del Montsec y el inicio del Congost de Montrebei.
Nos comimos nuestras provisiones y regresamos a la casa para descansar.

22 de junio de 2017

Hoy le voy a enseñar a mi pareja una zona que tampoco es muy conocida y que casi nadie visita. Está en la misma sierra del Montsec, pero en la vertiente aragonesa. Hay un camino que conduce a un pequeño pueblo: una parte está abandonada, pero otra sigue en pie, aunque con solo una o dos casas y sin apenas servicios.

El camino es algo complicado, pero en ese momento yo tenía mi coche 4×4, y con él, rara vez había camino que se me resistiera.


Para llegar allí, en vez de tomar la carretera principal, decidimos cruzar por la presa del embalse de Canelles, disfrutando de unas vistas preciosas del embalse y del Pirineo al fondo.

Empezamos a recorrer el camino que lleva al pueblo, y ahí venía la sorpresa para ella: le iba a enseñar la famosa Muralla de Finestres.


Se trata de una pequeña sierra con formaciones rocosas en línea, que recuerdan a una muralla, por lo que se le ha comparado con la muralla china. Es un lugar singular y muy bonito.


Cuando el nivel del embalse está alto, la zona se vuelve aún más espectacular, ya que el agua refleja las formaciones rocosas. Fue un paseo inolvidable.

Al terminar, volvemos a la casa que habíamos alquilado y preparamos una pequeña barbacoa.


Ya de noche, estábamos algo cansados, pero aun así insistí a mi pareja para ir a hacer fotos de la Vía Láctea desde la sierra del Montsec.


A pesar de las curvas del camino para subir hasta lo alto, cerca del puerto de montaña, valió totalmente la pena: nos llevamos unas fotos realmente espectaculares de la Vía Láctea.

Esta zona del Prepirineo de Lleida se caracteriza por su baja contaminación lumínica, y es uno de los mejores cielos nocturnos de la península. Las fotos lo demuestran.

Y así terminó nuestra pequeña escapada. Volvimos a casa contentos y ya deseando vivir nuevas aventuras.


Como veréis en este blog, serán muchas más las que compartamos juntos.

EQUIPO USADO EN ESTE VIAJE

GUÍAS Y MAPAS

Artículos relacionados

error: